673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Violencia de género y animales

Los animales juegan un rol destacable en las dinámicas relacionales en contextos de violencia. En éstos, puede existir tanto un vínculo positivo como negativo y se desarrollan de manera cambiante en el tiempo.

 

Acoge un animal¿Qué es VioPet?
sobre nosotros

Programa VioPet

VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el  17 de marzo de 2020. Como decimos en VioPet:  » nadie debería escoger entre su seguridad y la de su animal.»

En esta sección hay información práctica para víctimas de violencia: indicadores, medidas de autoprotección, recursos para ellas y sus animales, test de valoración, etc.  

información sobre violencia 

Violencia de género y animales

ESTUDIOS

Los maltratadores que también maltratan a sus animales ejercen más control coercitivo y usan formas más peligrosas de violencia [violencia sexual, violencia emocional y acoso] que los victimarios que no maltratan animales» (Simmons y Lehmann, 2007).

Los profesionales de atención a víctimas de violencia utilizamos en nuestros protocolos el maltrato a animales como un indicador de violencia y en la valoración del riesgo.

Tener antecedentes de maltrato a animales es uno de los 4 factores de riesgo más significativos para ejercer violencia de pareja.

En una docena de estudios entre el 15-48% y hasta un 59% de mujeres víctimas de violencia retrasaba dejar una relación violenta si temía por la seguridad de sus animales de compañía.

El 71% de mujeres maltratadas refiere que el maltratador ha lesionado, amenazado o matado a sus animales para controlarlas a ellas y a sus hijos.

Doce estudios independientes informan que entre el 18% y el 48% de las mujeres maltratadas han retrasado su decisión de dejar a su agresor, o haber regresado a su agresor, por temor al bienestar de sus animales de compañía o ganado (Ascione, 2007).

Un estudio de 2012 encontró que el 59% de las mujeres maltratadas demoraron dejar el hogar por miedo a abandonar a sus animales (Alberta SPCA, 2012).

En un estudio de recursos para mujeres víctimas de violencia doméstica en todo el país, el 85% de los directores de refugios encontraron casos en los que las mujeres revelaron maltrato animal (Ascione, Weber y Wood, 1997).

Un estudio de 2007 encontró que las mujeres que buscaban un recurso para víctimas de violencia tenían 11 veces más probabilidad de referir que su pareja había lastimado / matado a su animal y que las mujeres del refugio tenían 4 veces más probabilidad de manifestar que su animal ha sido amenazado como medida de control (Ascione et al., 2007; Volant, Johnson, Gullone & Coleman, 2008).

relevantes o inocuas.

Un estudio encontró que el 94% de víctimas de violencia familiar referían antecedentes de coacción a través de sus animales, amenazas y maltrato (Querol, et al.,2014). 

 

Las familias y las comunidades están en riesgo cuando se ignora el maltrato animal o no es denunciado junto con la violencia de género/ familiar. (Phillips y Lockwood, 2013; Querol, 2021).

      

    Es importante que todas las agencias y profesionales trabajen juntos para abordar la violencia de género, familiar y comunitaria. Trabajar en compartimentos estancos y no compartir información sobre familias en riesgo, evita una respuesta efectiva y colaborativa. 

    Programa VioPet

    Dirección

    Colabora con VioPet y la DG de DDAA

    El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

    Service dogCat

    Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

    ¿Necesitas acogida para tu animal?

    El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

    NOVEDADES

    Noticias destacadas

    Experta europea participa en white paper policial de la NSA y Dep. de Justicia (EEUU) sobre maltrato animal

    09/05/2020
    Núria Querol participa en el white paper «Animal Cruelty as a Gateway Crime» La Asociación Nacional de Sheriffs presentó en...
    Leer más

    El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal

    08/05/2020
      El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal ASOCIACIÓN NACIONAL DE SHERIFFS - La semana...
    Leer más

    Aznárez recuerda que los animales domésticos de las víctimas de violencia machista también están protegidos

    08/05/2020
    La secretaria de feminismos, Ainhoa Aznárez, ha señalado que los agresores también son violentos con los animales y que los...
    Leer más

    No sin mi perro

    06/05/2020
    Anna Dalmau haciéndose un 'selfie' con su perra Nina. Es la historia de Anna, contada en primera persona, una mujer...
    Leer más

    Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en Santiago, también acoge animales de víctimas de violencia de género

    06/05/2020
    Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en...
    Leer más

    Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista

    03/05/2020
    Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista   Viopet busca espacios seguros para que las mujeres víctimas de...
    Leer más

    ¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor?

    03/05/2020
    ¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor? 🐾 Desde esta Dirección General, en coordinación...
    Leer más

    ¡Muchas gracias a nuestras casas de acogida!

    27/04/2020
    A todas las personas y entidades que se han ofrecido como casa de acogida o colaborar de alguna manera (como...
    Leer más

    Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales

    27/04/2020
    🔴🦠 📒 Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales 🐱🐶: repositorio de información científica y consejos para la ciudadanía. 👉🔗 https://bit.ly/2VseLQ5 #frenarlacurva #covid19 #quedateencasa #flattenthecurve #animales #coronavirus #onewelfare #YoMeQuedoEnCasa
    Leer más

    El Programa VioPet de ayuda a víctimas de violencia y sus animales aumenta su actividad

    17/04/2020
    VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONFINAMIENTO Violencia y Confinamiento El confinamiento aumenta la violencia familiar,también hacia los animales, como miembros de...
    Leer más
    Instagram
    LinkedIn
    Share
    Follow by Email