673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Violencia de género y animales

Los animales juegan un rol destacable en las dinámicas relacionales en contextos de violencia. En éstos, puede existir tanto un vínculo positivo como negativo y se desarrollan de manera cambiante en el tiempo.

 

Acoge un animal¿Qué es VioPet?
sobre nosotros

Programa VioPet

VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el  17 de marzo de 2020. Como decimos en VioPet:  » nadie debería escoger entre su seguridad y la de su animal.»

En esta sección hay información práctica para víctimas de violencia: indicadores, medidas de autoprotección, recursos para ellas y sus animales, test de valoración, etc.  

información sobre violencia 

Violencia de género y animales

ESTUDIOS

Los maltratadores que también maltratan a sus animales ejercen más control coercitivo y usan formas más peligrosas de violencia [violencia sexual, violencia emocional y acoso] que los victimarios que no maltratan animales» (Simmons y Lehmann, 2007).

Los profesionales de atención a víctimas de violencia utilizamos en nuestros protocolos el maltrato a animales como un indicador de violencia y en la valoración del riesgo.

Tener antecedentes de maltrato a animales es uno de los 4 factores de riesgo más significativos para ejercer violencia de pareja.

En una docena de estudios entre el 15-48% y hasta un 59% de mujeres víctimas de violencia retrasaba dejar una relación violenta si temía por la seguridad de sus animales de compañía.

El 71% de mujeres maltratadas refiere que el maltratador ha lesionado, amenazado o matado a sus animales para controlarlas a ellas y a sus hijos.

Doce estudios independientes informan que entre el 18% y el 48% de las mujeres maltratadas han retrasado su decisión de dejar a su agresor, o haber regresado a su agresor, por temor al bienestar de sus animales de compañía o ganado (Ascione, 2007).

Un estudio de 2012 encontró que el 59% de las mujeres maltratadas demoraron dejar el hogar por miedo a abandonar a sus animales (Alberta SPCA, 2012).

En un estudio de recursos para mujeres víctimas de violencia doméstica en todo el país, el 85% de los directores de refugios encontraron casos en los que las mujeres revelaron maltrato animal (Ascione, Weber y Wood, 1997).

Un estudio de 2007 encontró que las mujeres que buscaban un recurso para víctimas de violencia tenían 11 veces más probabilidad de referir que su pareja había lastimado / matado a su animal y que las mujeres del refugio tenían 4 veces más probabilidad de manifestar que su animal ha sido amenazado como medida de control (Ascione et al., 2007; Volant, Johnson, Gullone & Coleman, 2008).

relevantes o inocuas.

Un estudio encontró que el 94% de víctimas de violencia familiar referían antecedentes de coacción a través de sus animales, amenazas y maltrato (Querol, et al.,2014). 

 

Las familias y las comunidades están en riesgo cuando se ignora el maltrato animal o no es denunciado junto con la violencia de género/ familiar. (Phillips y Lockwood, 2013; Querol, 2021).

      

    Es importante que todas las agencias y profesionales trabajen juntos para abordar la violencia de género, familiar y comunitaria. Trabajar en compartimentos estancos y no compartir información sobre familias en riesgo, evita una respuesta efectiva y colaborativa. 

    Programa VioPet

    Dirección

    Colabora con VioPet y la DG de DDAA

    El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

    Service dogCat

    Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

    ¿Necesitas acogida para tu animal?

    El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

    NOVEDADES

    Noticias destacadas

    PROJECTE LOLA SE UNE AL PROGRAMA VIOPET DE AYUDA A LOS ANIMALES DE LAS MUJERES MALTRATADAS

    21/05/2020
    PROJECTE LOLA SE UNE AL PROGRAMA VIOPET DE AYUDA A LOS ANIMALES DE LAS MUJERES MALTRATADAS 18 mayo, 2020/0 Comentarios/en Noticias /...
    Leer más

    Un 30% de mujeres que visitan Atención Primaria sufren violencia machista

    15/05/2020
    Así lo determinan los datos recogidos por la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña Un 30 % de...
    Leer más

    Gran éxito del I Congreso Internacional de Violencia hacia los Animales en España

    13/05/2020
    El pasado jueves se celebró la 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal, organizadas por el Máster...
    Leer más

    El 46% de asesinos en serie maltrataron animales en su adolescencia

    13/05/2020
    Datos preliminares del FBI en 2016: sólo se está recopilando el 1% de todo el maltrato animal en EE.UU. Recientemente...
    Leer más

    El 80% de las mujeres maltratadas son amenazadas con matar a sus animales

    12/05/2020
    El 80% de las mujeres maltratadas son amenazadas con matar a sus mascotas Hasta el 54% de las mujeres víctimas...
    Leer más

    El FBI publica los datos de maltrato animal del 2016: investigadores presentan las estadísticas

    11/05/2020
    El FBI ha publicado el informe sobre más de 6 millones de delitos que se presentaron al Sistema de Informes...
    Leer más

    Violencia de género y maltrato a animales: el caso de Ucanca González

    11/05/2020
    Nuria Querol en el Rose Brooks Center El caso de Ucanca González ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar...
    Leer más

    Muchas víctimas de violencia machista rechazan casa de acogida porque no admiten animales

    09/05/2020
    Muchas víctimas de violencia machista rechazan casa de acogida porque no admiten animales La doctora Núria Querol, de Observatorio de...
    Leer más

    AYTO. ALICANTE: PROTECCIÓN ANIMAL EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA MACHISTA

    09/05/2020
      Casas de Acogida de Urgencia, atención 24 horas. ¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal...
    Leer más

    ¿Un perro puede ser víctima de violencia machista?

    09/05/2020
    La violencia machista es una de las peores lacras de nuestra sociedad. Aunque cada vez se denuncian más casos y se...
    Leer más

    Más de 30 perros están “escondidos” para salvarlos de la violencia machista en el confinamiento

    09/05/2020
    SOCIEDAD Más de 30 perros están “escondidos” para salvarlos de la violencia machista en el confinamiento Cada día del estado...
    Leer más

    El perro también puede ser una víctima de violencia machista

    09/05/2020
    Aunque afortunadamente la violencia machista cada vez se denuncia más y muchos casos salen a la luz, hay una faceta de este delito...
    Leer más

    Núria Querol Viñas: «El perro también es víctima de la violencia machista»

    09/05/2020
    Núria Navarro SÁBADO, 29/10/2016 | ACTUALIZADA 31/10/2016 - 17:07 La violencia machista se denuncia –nunca lo suficiente– en los medios de comunicación....
    Leer más

    Violencia machista y animales

    09/05/2020
    Es sabido que la violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja no solo afecta a la mujer, sino que...
    Leer más
    Instagram
    LinkedIn
    Share
    Follow by Email