673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Violencia de género y animales

Los animales juegan un rol destacable en las dinámicas relacionales en contextos de violencia. En éstos, puede existir tanto un vínculo positivo como negativo y se desarrollan de manera cambiante en el tiempo.

 

Acoge un animal¿Qué es VioPet?
sobre nosotros

Programa VioPet

VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el  17 de marzo de 2020. Como decimos en VioPet:  » nadie debería escoger entre su seguridad y la de su animal.»

En esta sección hay información práctica para víctimas de violencia: indicadores, medidas de autoprotección, recursos para ellas y sus animales, test de valoración, etc.  

información sobre violencia 

Violencia de género y animales

ESTUDIOS

Los maltratadores que también maltratan a sus animales ejercen más control coercitivo y usan formas más peligrosas de violencia [violencia sexual, violencia emocional y acoso] que los victimarios que no maltratan animales» (Simmons y Lehmann, 2007).

Los profesionales de atención a víctimas de violencia utilizamos en nuestros protocolos el maltrato a animales como un indicador de violencia y en la valoración del riesgo.

Tener antecedentes de maltrato a animales es uno de los 4 factores de riesgo más significativos para ejercer violencia de pareja.

En una docena de estudios entre el 15-48% y hasta un 59% de mujeres víctimas de violencia retrasaba dejar una relación violenta si temía por la seguridad de sus animales de compañía.

El 71% de mujeres maltratadas refiere que el maltratador ha lesionado, amenazado o matado a sus animales para controlarlas a ellas y a sus hijos.

Doce estudios independientes informan que entre el 18% y el 48% de las mujeres maltratadas han retrasado su decisión de dejar a su agresor, o haber regresado a su agresor, por temor al bienestar de sus animales de compañía o ganado (Ascione, 2007).

Un estudio de 2012 encontró que el 59% de las mujeres maltratadas demoraron dejar el hogar por miedo a abandonar a sus animales (Alberta SPCA, 2012).

En un estudio de recursos para mujeres víctimas de violencia doméstica en todo el país, el 85% de los directores de refugios encontraron casos en los que las mujeres revelaron maltrato animal (Ascione, Weber y Wood, 1997).

Un estudio de 2007 encontró que las mujeres que buscaban un recurso para víctimas de violencia tenían 11 veces más probabilidad de referir que su pareja había lastimado / matado a su animal y que las mujeres del refugio tenían 4 veces más probabilidad de manifestar que su animal ha sido amenazado como medida de control (Ascione et al., 2007; Volant, Johnson, Gullone & Coleman, 2008).

relevantes o inocuas.

Un estudio encontró que el 94% de víctimas de violencia familiar referían antecedentes de coacción a través de sus animales, amenazas y maltrato (Querol, et al.,2014). 

 

Las familias y las comunidades están en riesgo cuando se ignora el maltrato animal o no es denunciado junto con la violencia de género/ familiar. (Phillips y Lockwood, 2013; Querol, 2021).

      

    Es importante que todas las agencias y profesionales trabajen juntos para abordar la violencia de género, familiar y comunitaria. Trabajar en compartimentos estancos y no compartir información sobre familias en riesgo, evita una respuesta efectiva y colaborativa. 

    Programa VioPet

    Dirección

    Colabora con VioPet y la DG de DDAA

    El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

    Service dogCat

    Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

    ¿Necesitas acogida para tu animal?

    El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

    NOVEDADES

    Noticias destacadas

    Maltrato animal, una violencia «transversal» en la investigación criminal: «Puede destapar otros delitos graves»

    04/07/2022
    La crueldad hacia animales a menudo está ligada a casos de violencia de género, pornografía infantil u organización criminal También hay menores que...
    Leer más

    Núria Querol: “Revictimitzar també és separar les supervivents de violència masclista dels seus animals”

    09/03/2022
    Núria Querol: “Revictimitzar també és separar les supervivents de violència masclista dels seus animals”. Núria Querol i Vinas, metgessa i...
    Leer más

    «Es muy necesario que toda mujer que sufra violencia machista sepa que existe VioPet»

    09/03/2022
    El Programa VioPet permite la acogida de animales de mujeres víctimas de violencia de género. Ya son 500 mujeres las...
    Leer más

    Podem Cambrils reclama que l’Ajuntament implanti el programa Viopet

    09/03/2022
    Podem Cambrils reclama que s’implementin mesures específiques que impedeixin que els animals de companyia es converteixin en víctimes silencioses en...
    Leer más

    El Pleno aprueba la adhesión del Ayuntamiento de Talavera al programa VIOPET, para proteger a las mascotas de víctimas de violencia machista.

    09/03/2022
    Con esta adhesión, el Consistorio se compromete a realizar acciones para visibilizar entre la ciudadanía la existencia de VIOPET a...
    Leer más

    El Ayuntamiento coordina con la Dirección General de Derechos de los Animales la puesta en marcha del Proyecto VIOPET

    05/03/2022
    El objetivo del programa es proteger a losanimales de compañía de mujeres acogidas al programa de protección de víctimas de...
    Leer más

    VioPet ayuda a mujeres maltratadas que temen venganza sobre sus mascotas

    22/02/2022
    Una de cada dos víctimas de violencia de género no abandona a su agresor por temor a lo que suceda...
    Leer más

    Es muy importante detectar la violencia de los niños sobre los animales

    20/07/2021
    Cuando se habla de violencia dentro del ámbito del hogar, a menudo nos olvidamos de un miembro importante de la familia: los animales de compañía, cuando...
    Leer más

    Familias de acogida para las mascotas de las víctimas de violencia de género que dejan sus hogares

    15/06/2020
    Familias de acogida para las mascotas de las víctimas de violencia de género que dejan sus hogares El proyecto de...
    Leer más

    Nueva edición presencial y virtual | Curso CEU : “VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (2020-2021)

    08/06/2020
    📢 N͙U͙E͙V͙A͙ E͙D͙I͙C͙I͙O͙N͙❗️VERSIÓN ON-LINE‼️ 🔴 Curso CEU : “VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (2020-2021)”   🅳🅰🆃🅾🆂 🅶🅴🅽🅴🆁🅰🅻🅴🆂 Tipo de curso:...
    Leer más
    Instagram
    LinkedIn
    Share
    Follow by Email