673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Violencia en parejas jóvenes

Violencia contra las mujeres, violencia de género, violencia doméstica, violencia machista … Día a día, y sin distinción de clase ni de raza, hay casos de mujeres maltratadas. Los hay que salen a la luz, los que no; algunos se resuelven, otros no. Por eso con todas las campañas de prevención y de información debemos seguir educando en la igualdad.

¿Qué sabes de este tipo de violencia? ¿La ves venir? ¿Sabes si hay maneras de prevenirla? ¿Cómo se manifiesta? Si eres víctima, ¿sabes que puedes hacer y donde puedes pedir ayuda? ¿Y si eres testigo?

En este espacio te ofrecemos recursos para detectar la violencia contra las mujeres, combatirla siempre que puedas y denunciarla cuando sea necesario.

 

Hazte casa de acogidaVG y animales
información sobre violencia

Violencia de género en parejas jóvenes

 

Violencia contra las mujeres, violencia de género, violencia doméstica, violencia machista … Día a día, y sin distinción de clase ni de raza, hay casos de mujeres maltratadas. Los hay que salen a la luz, hay que no; algunos se resuelven, algunos otros no. Por eso con todas las campañas de prevención y de información aún no es suficiente.

¿Qué sabes de este tipo de violencia? La ves venir? Sabes si hay maneras de prevenirla? Cómo se manifiesta? Si eres víctima, sabes que puedes hacer y donde puedes pedir ayuda? Y si eres testigo?

En este espacio te ofrecemos recursos para detectar la violencia contra las mujeres, combatirla siempre que puedas y denunciarla cuando sea necesario.

Lecturas recomendadas y autotest

  • Asegúrate, cómic de prevención de las violencias machistas
    Cómic editado por el Departamento de Interior que trata los cinco tipos de violencia machista: violencia en el ámbito de la pareja, mutilación genital femenina, matrimonios forzados, violencia en el ámbito de la familia y agresiones sexuales.
  • Loca por ti
    Cómic para la prevención de la violencia machista en el ámbito de la pareja, dirigido principalmente a estudiantes de ESO, editado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
  • El semáforo de la violencia de género
    Test creado por la Universidad de Valencia para frenar, detectar y prevenir la violencia de género.
  • Opúsculo sobre medidas de autoprotección para mujeres
    Recoge de estrategias para que las víctimas potenciales de violencia machista en el ámbito de la pareja puedan minimizar el riesgo. Está disponible en cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, francés y árabe.
 

Espacios de consulta

  • sexo jóvenes
    Portal donde encontrarás información sobre el abuso emocional, el abuso físico, el abuso sexual, el acoso sexual y la agresión sexual. Incluye preguntas y respuestas sobre el tema.
  • Ni hermosa ni bestia
    Espacio joven en el que tanto podrás explicar tus dudas en relación con las relaciones de pareja, afectivas y sexuales, y donde se ofrece escucha y ayuda para solucionarlos.
  • la Lore
    Espacio virtual donde encontrarás toda la información que quieras sobre género, sexualidad y relaciones.
 

Recursos por si necesitas ayuda

 

Materiales

 

Enlaces de interés

  • Instituto Catalán de las Mujeres: violencia machista
    Sección específica sobre violencia machista en la web del Instituto Catalán de las Mujeres. Incluye estadísticas, legislación, servicios de atención e información, etc.
  • BCN Mujeres
    Información sobre las acciones para la igualdad que promueve el Ayuntamiento de Barcelona. Hay una sección que reúne los acuerdos, los planes y los recursos para una ciudad libre de violencia contra las mujeres.
  • Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad (CJAS)
     
  • Plataforma unitaria contra las violencias de género
    Asociación formada por 110 entidades de toda Cataluña, que comparten e impulsan un movimiento social para erradicar la violencia contra las mujeres de nuestra sociedad. Fomentan el trabajo en red y el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas.
  • Asociación Candela
    Asociación sin ánimo de lucro que trabaja para una transformación social desde una perspectiva feminista y comunitaria. Desarrollan proyectos de formación, sensibilización y difusión de la información en diferentes temas como la educación sexual y afectiva, la prevención de violencias de género, la coeducación y la perspectiva de género en el trabajo de entidades.
  • Tamaia. Vivir sin violencia
    Entidad que trabaja la intervención psicosocial en el ámbito de la violencia machista en las relaciones de pareja y familiares.
  • el Lavadero
    Entidad que ofrece el «Servicio especializado en la prevención, atención y recuperación de las violencias machistas» que pretende ofrecer espacios que permitan, desde una perspectiva de género y ecológica, trabajar en el abordaje de las violencias machistas.
  • Asociación de Asistencia a Mujeres agredidas sexualmente (AADAS)
    Asociación que ofrece asistencia psicológica, asistencia jurídica, acompañamiento y apoyo a todas aquellas mujeres que sufren o han sufrido una agresión sexual.
  • Hombres igualitarios de Cataluña
    Asociación de hombres vinculada a la AHIGE (Asociación de hombres por la igualdad de género) que promueve una sociedad con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y fomenta cambios en los hombres favoreciendo posiciones positivas y no violentas.
  • Asociación de Mujeres Juristas
    La asociación Mujeres Juristas tiene más de 20 años de trayectoria en el ámbito jurídico, en el asesoramiento, el análisis, el estudio legislativo, la formación y el debate en torno al género, siendo un referente de la sociedad catalana en materia de Género y Derecho, y especialmente en materia de discriminación y violencia contra las mujeres.
  • Asociación e-mujeres
    Portal feminista de información con un enfoque de género sobre los derechos de las mujeres y el feminismo para impulsar la igualdad, la paridad, las redes TIC y contra la violencia de género.
 

Información útil: díptico

Click para descargar los dípticos con las primeras señales del maltrato, en la versión general y en la versión destinada a jóvenes y adolescentes.

Pasión no es posesión

 

 

La campaña contra la violencia de género dirigida a adolescentes, “Pasión no es posesión”, tiene por objetivo concienciar a la población joven sobre la necesidad de mantener relaciones íntimas que promuevan la libertad y el respeto absoluto. La campaña, que consiste en una canción de rap de los jóvenes artistas Santa Salut y Swit Eme, identifica algunas formas de violencia inaceptables pero comúnmente toleradas, en las relaciones de pareja.

“Si te quieren de verdad, la prohibición es imposible.

Tu propia decisión es la única que existe.

Brillas con tu esencia, eres una mujer libre”

#PasionNoesPosesion

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

Service dogCat

Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

¿Necesitas acogida para tu animal?

El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio
NOVEDADES

Noticias destacadas

Maltrato animal, una violencia «transversal» en la investigación criminal: «Puede destapar otros delitos graves»

04/07/2022
La crueldad hacia animales a menudo está ligada a casos de violencia de género, pornografía infantil u organización criminal También hay menores que...
Leer más

Núria Querol: “Revictimitzar també és separar les supervivents de violència masclista dels seus animals”

09/03/2022
Núria Querol: “Revictimitzar també és separar les supervivents de violència masclista dels seus animals”. Núria Querol i Vinas, metgessa i...
Leer más

«Es muy necesario que toda mujer que sufra violencia machista sepa que existe VioPet»

09/03/2022
El Programa VioPet permite la acogida de animales de mujeres víctimas de violencia de género. Ya son 500 mujeres las...
Leer más

Podem Cambrils reclama que l’Ajuntament implanti el programa Viopet

09/03/2022
Podem Cambrils reclama que s’implementin mesures específiques que impedeixin que els animals de companyia es converteixin en víctimes silencioses en...
Leer más

El Pleno aprueba la adhesión del Ayuntamiento de Talavera al programa VIOPET, para proteger a las mascotas de víctimas de violencia machista.

09/03/2022
Con esta adhesión, el Consistorio se compromete a realizar acciones para visibilizar entre la ciudadanía la existencia de VIOPET a...
Leer más

El Ayuntamiento coordina con la Dirección General de Derechos de los Animales la puesta en marcha del Proyecto VIOPET

05/03/2022
El objetivo del programa es proteger a losanimales de compañía de mujeres acogidas al programa de protección de víctimas de...
Leer más

VioPet ayuda a mujeres maltratadas que temen venganza sobre sus mascotas

22/02/2022
Una de cada dos víctimas de violencia de género no abandona a su agresor por temor a lo que suceda...
Leer más

Es muy importante detectar la violencia de los niños sobre los animales

20/07/2021
Cuando se habla de violencia dentro del ámbito del hogar, a menudo nos olvidamos de un miembro importante de la familia: los animales de compañía, cuando...
Leer más

Familias de acogida para las mascotas de las víctimas de violencia de género que dejan sus hogares

15/06/2020
Familias de acogida para las mascotas de las víctimas de violencia de género que dejan sus hogares El proyecto de...
Leer más

Nueva edición presencial y virtual | Curso CEU : “VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (2020-2021)

08/06/2020
📢 N͙U͙E͙V͙A͙ E͙D͙I͙C͙I͙O͙N͙❗️VERSIÓN ON-LINE‼️ 🔴 Curso CEU : “VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (2020-2021)”   🅳🅰🆃🅾🆂 🅶🅴🅽🅴🆁🅰🅻🅴🆂 Tipo de curso:...
Leer más
Instagram
LinkedIn
Share
Follow by Email