673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Mujeres extranjeras

Protección de las mujeres en situación irregular víctimas de violencia de género.

 

Activa VioPetVG y animales
información sobre violencia

Protección de las mujeres en situación irregular víctimas de violencia de género

Protección de las mujeres en situación irregular víctimas de violencia de género

  • Si al denunciarse la situación de violencia de género, se pusiera de manifiesto la situación irregular de la mujer extranjera:
    • No se incoará el procedimiento administrativo sancionador por encontrarse irregularmente en territorio español (infracción grave).
    • Se suspenderá el procedimiento administrativo sancionador que se hubiera incoado por la comisión de dicha infracción con anterioridad a la denuncia o, en su caso, la ejecución de las órdenes de expulsión o de devolución eventualmente acordadas.
  • Concluido el procedimiento penal:
    • Con una sentencia condenatoria o con una resolución judicial de la que se deduzca que la mujer ha sido víctima de violencia de género, incluido el archivo de la causa por encontrarse el imputado en paradero desconocido o el sobreseimiento provisional por expulsión del denunciado, se concederá a la mujer extranjera la autorización de residencia temporal de trabajo por circunstancias excepcionales y, en su caso, las autorizaciones solicitadas a favor de sus hijos e hijas menores de edad o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades.
    • Con una sentencia no condenatoria o con una resolución de la que no pueda deducirse la situación de violencia de género:
      • Se denegará a la mujer extranjera la autorización de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales y, en su caso, las autorizaciones solicitadas a favor de sus hijos e hijas menores de edad o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades.
      • Perderá eficacia la autorización provisional de residencia y trabajo concedida a la mujer extranjera y, en su caso, las autorizaciones provisionales concedidas a sus hijos e hijas menores de edad o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades.
      • Se incoará o se continuará el procedimiento administrativo sancionador por estancia irregular en territorio español.

RESUMEN DE RECURSOS

¿Necesitas información general y asesoramiento, incluyendo asesoría jurídica?

El 016 sigue funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. Puedes asesorarte sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género:

Por teléfono marca 016
Email: 016-online@mscbs.es
24 hs / 365 días al año

Si buscas asesoramiento jurídico:
de 08.00 a 22.00
todos los días de la semana.
Este servicio se presta en 52 idiomas y con un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad
Servicio TELESOR
www.telesor.es
Servicio de videointepretación SVISUAL
www.svisual.org

¿Necesitas hablar sobre cómo te encuentras?
¿Necesitas apoyo psicológico?
Además de buscar el apoyo de familiares y amistades de confianza para que te ayuden en estos momentos difíciles, si necesitas apoyo emocional inmediato ponemos a tu disposición un servicio rápido de vía WhatsApp.

Puedes contactar través de los siguientes números:
682916136
682508507

¿Estás en una situación de emergencia?
Para situaciones de emergencia, puedes llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de Policía Nacional (091) y de Guardia Civil (062), que siguen prestando servicio. Todos los teléfonos son gratuitos.
Ante una situación de peligro, en caso de que no sea posible realizar una llamada, puedes utilizar la APP ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con tu localización.
112
091 (Policía Nacional)
062 (Guardia Civil)
Descarga ALERTCOPS

¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal en él?

En la mayoría de los servicios de acogida y emergencia no se permite la entrada de animales de compañía. Por ello, la Dirección General de Derechos de los Animales, pensando en mujeres que no quieran dejar a sus mascotas en el domicilio de su
maltratador, ha puesto en marcha un teléfono de atención para gestionar espacios seguros para los animales.

Puedes solicitar este servicio en el teléfono:
673765330

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

Service dogCat

Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

¿Necesitas acogida para tu animal?

El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

NOVEDADES

Noticias destacadas

Violencia machista y animales

09/05/2020
Es sabido que la violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja no solo afecta a la mujer, sino que...
Leer más

Experta europea participa en white paper policial de la NSA y Dep. de Justicia (EEUU) sobre maltrato animal

09/05/2020
Núria Querol participa en el white paper «Animal Cruelty as a Gateway Crime» La Asociación Nacional de Sheriffs presentó en...
Leer más

El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal

08/05/2020
  El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal ASOCIACIÓN NACIONAL DE SHERIFFS - La semana...
Leer más

Aznárez recuerda que los animales domésticos de las víctimas de violencia machista también están protegidos

08/05/2020
La secretaria de feminismos, Ainhoa Aznárez, ha señalado que los agresores también son violentos con los animales y que los...
Leer más

No sin mi perro

06/05/2020
Anna Dalmau haciéndose un 'selfie' con su perra Nina. Es la historia de Anna, contada en primera persona, una mujer...
Leer más

Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en Santiago, también acoge animales de víctimas de violencia de género

06/05/2020
Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en...
Leer más

Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista

03/05/2020
Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista   Viopet busca espacios seguros para que las mujeres víctimas de...
Leer más

¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor?

03/05/2020
¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor? 🐾 Desde esta Dirección General, en coordinación...
Leer más

¡Muchas gracias a nuestras casas de acogida!

27/04/2020
A todas las personas y entidades que se han ofrecido como casa de acogida o colaborar de alguna manera (como...
Leer más

Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales

27/04/2020
🔴🦠 📒 Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales 🐱🐶: repositorio de información científica y consejos para la ciudadanía. 👉🔗 https://bit.ly/2VseLQ5 #frenarlacurva #covid19 #quedateencasa #flattenthecurve #animales #coronavirus #onewelfare #YoMeQuedoEnCasa
Leer más

El Programa VioPet de ayuda a víctimas de violencia y sus animales aumenta su actividad

17/04/2020
VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONFINAMIENTO Violencia y Confinamiento El confinamiento aumenta la violencia familiar,también hacia los animales, como miembros de...
Leer más
Instagram
LinkedIn
Share
Follow by Email