673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Mujeres extranjeras

Protección de las mujeres en situación irregular víctimas de violencia de género.

 

Activa VioPetVG y animales
información sobre violencia

Protección de las mujeres en situación irregular víctimas de violencia de género

Protección de las mujeres en situación irregular víctimas de violencia de género

  • Si al denunciarse la situación de violencia de género, se pusiera de manifiesto la situación irregular de la mujer extranjera:
    • No se incoará el procedimiento administrativo sancionador por encontrarse irregularmente en territorio español (infracción grave).
    • Se suspenderá el procedimiento administrativo sancionador que se hubiera incoado por la comisión de dicha infracción con anterioridad a la denuncia o, en su caso, la ejecución de las órdenes de expulsión o de devolución eventualmente acordadas.
  • Concluido el procedimiento penal:
    • Con una sentencia condenatoria o con una resolución judicial de la que se deduzca que la mujer ha sido víctima de violencia de género, incluido el archivo de la causa por encontrarse el imputado en paradero desconocido o el sobreseimiento provisional por expulsión del denunciado, se concederá a la mujer extranjera la autorización de residencia temporal de trabajo por circunstancias excepcionales y, en su caso, las autorizaciones solicitadas a favor de sus hijos e hijas menores de edad o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades.
    • Con una sentencia no condenatoria o con una resolución de la que no pueda deducirse la situación de violencia de género:
      • Se denegará a la mujer extranjera la autorización de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales y, en su caso, las autorizaciones solicitadas a favor de sus hijos e hijas menores de edad o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades.
      • Perderá eficacia la autorización provisional de residencia y trabajo concedida a la mujer extranjera y, en su caso, las autorizaciones provisionales concedidas a sus hijos e hijas menores de edad o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades.
      • Se incoará o se continuará el procedimiento administrativo sancionador por estancia irregular en territorio español.

RESUMEN DE RECURSOS

¿Necesitas información general y asesoramiento, incluyendo asesoría jurídica?

El 016 sigue funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. Puedes asesorarte sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género:

Por teléfono marca 016
Email: 016-online@mscbs.es
24 hs / 365 días al año

Si buscas asesoramiento jurídico:
de 08.00 a 22.00
todos los días de la semana.
Este servicio se presta en 52 idiomas y con un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad
Servicio TELESOR
www.telesor.es
Servicio de videointepretación SVISUAL
www.svisual.org

¿Necesitas hablar sobre cómo te encuentras?
¿Necesitas apoyo psicológico?
Además de buscar el apoyo de familiares y amistades de confianza para que te ayuden en estos momentos difíciles, si necesitas apoyo emocional inmediato ponemos a tu disposición un servicio rápido de vía WhatsApp.

Puedes contactar través de los siguientes números:
682916136
682508507

¿Estás en una situación de emergencia?
Para situaciones de emergencia, puedes llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de Policía Nacional (091) y de Guardia Civil (062), que siguen prestando servicio. Todos los teléfonos son gratuitos.
Ante una situación de peligro, en caso de que no sea posible realizar una llamada, puedes utilizar la APP ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con tu localización.
112
091 (Policía Nacional)
062 (Guardia Civil)
Descarga ALERTCOPS

¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal en él?

En la mayoría de los servicios de acogida y emergencia no se permite la entrada de animales de compañía. Por ello, la Dirección General de Derechos de los Animales, pensando en mujeres que no quieran dejar a sus mascotas en el domicilio de su
maltratador, ha puesto en marcha un teléfono de atención para gestionar espacios seguros para los animales.

Puedes solicitar este servicio en el teléfono:
673765330

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

Service dogCat

Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

¿Necesitas acogida para tu animal?

El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

NOVEDADES

Noticias destacadas

PROJECTE LOLA SE UNE AL PROGRAMA VIOPET DE AYUDA A LOS ANIMALES DE LAS MUJERES MALTRATADAS

21/05/2020
PROJECTE LOLA SE UNE AL PROGRAMA VIOPET DE AYUDA A LOS ANIMALES DE LAS MUJERES MALTRATADAS 18 mayo, 2020/0 Comentarios/en Noticias /...
Leer más

Un 30% de mujeres que visitan Atención Primaria sufren violencia machista

15/05/2020
Así lo determinan los datos recogidos por la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña Un 30 % de...
Leer más

Gran éxito del I Congreso Internacional de Violencia hacia los Animales en España

13/05/2020
El pasado jueves se celebró la 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal, organizadas por el Máster...
Leer más

El 46% de asesinos en serie maltrataron animales en su adolescencia

13/05/2020
Datos preliminares del FBI en 2016: sólo se está recopilando el 1% de todo el maltrato animal en EE.UU. Recientemente...
Leer más

El 80% de las mujeres maltratadas son amenazadas con matar a sus animales

12/05/2020
El 80% de las mujeres maltratadas son amenazadas con matar a sus mascotas Hasta el 54% de las mujeres víctimas...
Leer más

El FBI publica los datos de maltrato animal del 2016: investigadores presentan las estadísticas

11/05/2020
El FBI ha publicado el informe sobre más de 6 millones de delitos que se presentaron al Sistema de Informes...
Leer más

Violencia de género y maltrato a animales: el caso de Ucanca González

11/05/2020
Nuria Querol en el Rose Brooks Center El caso de Ucanca González ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar...
Leer más

Muchas víctimas de violencia machista rechazan casa de acogida porque no admiten animales

09/05/2020
Muchas víctimas de violencia machista rechazan casa de acogida porque no admiten animales La doctora Núria Querol, de Observatorio de...
Leer más

AYTO. ALICANTE: PROTECCIÓN ANIMAL EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA MACHISTA

09/05/2020
  Casas de Acogida de Urgencia, atención 24 horas. ¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal...
Leer más

¿Un perro puede ser víctima de violencia machista?

09/05/2020
La violencia machista es una de las peores lacras de nuestra sociedad. Aunque cada vez se denuncian más casos y se...
Leer más

Más de 30 perros están “escondidos” para salvarlos de la violencia machista en el confinamiento

09/05/2020
SOCIEDAD Más de 30 perros están “escondidos” para salvarlos de la violencia machista en el confinamiento Cada día del estado...
Leer más

El perro también puede ser una víctima de violencia machista

09/05/2020
Aunque afortunadamente la violencia machista cada vez se denuncia más y muchos casos salen a la luz, hay una faceta de este delito...
Leer más

Núria Querol Viñas: «El perro también es víctima de la violencia machista»

09/05/2020
Núria Navarro SÁBADO, 29/10/2016 | ACTUALIZADA 31/10/2016 - 17:07 La violencia machista se denuncia –nunca lo suficiente– en los medios de comunicación....
Leer más

Violencia machista y animales

09/05/2020
Es sabido que la violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja no solo afecta a la mujer, sino que...
Leer más
Instagram
LinkedIn
Share
Follow by Email