673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Adhesiones de Ayuntamientos, distritos y provincias

VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 17 de marzo 2020.

 

Acoge un animalVG y animales

Compromiso de adhesión

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.

PROGRAMA viopet 

Compromiso de Adhesión

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con
animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales, en adelante
VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos
de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.
A continuación, describimos los diferentes mecanismos de coordinación y compromisos:

 

PROGRAMA viopet 

Compromiso de los Ayuntamientos con VioPet 

Difundir y promocionar entre la ciudadanía el conocimiento del proyecto, con la finalidad de que las posibles víctimas y los y las personas trabajadoras de los diferentes servicios que tienen relación con víctimas de violencia de género conozcan la existencia del proyecto, su finalidad y las características generales de este, así como la difusión del programa de suscripción como casas de acogida.


 Reserva de al menos una plaza de urgencia para animales en el servicio de recogida y protección de animales del municipio. En muchas ocasiones la intervención debe realizarse de urgencia, sin capacidad de resolver la búsqueda de casas de acogida en pocas horas, en estas situaciones se hace necesario contar con al menos una plaza de urgencia en el centro de protección animal de referencia municipal para la acogida temporal mientras se resuelve la búsqueda de casas de acogida. En algún caso, cuando los animales pueden tener algún problema de comportamiento o de sociabilidad es necesario que la acogida se realice en estos centros, debido a la imposibilidad de que pueda ser acogido en una casa de acogida de la red VIOPET.

 Asunción de gasto y facturación en los casos de urgencia veterinaria en algunos de los animales acogidos en el proyecto VIOPET provenientes del municipio adherido.

 El Ayuntamiento facilitará la colaboración de las personas o recursos de emergencia relacionadas con servicios sociales, servicio de recogida de animales municipal y fuerzas y cuerpos de seguridad locales.

PROGRAMA viopet 

Compromiso por parte de VioPet y la Dirección General de Derechos de los Animales

Establecer mecanismos de formación para los y las trabajadoras de los recursos de violencia hacia la mujer y demás trabajadores y trabajadoras municipales en lo relacionado con el funcionamiento del programa y sus protocolos.

Atención 24 horas de los casos provenientes directamente de víctimas o recursos municipales/ fuerzas y cuerpos de seguridad relacionados con animales de mujeres víctimas de violencia machista. Atención de casos relacionados con víctimas de violencia machista, intrafamiliar o paterno filial.

Mantenimiento y relación directa con las casas de acogida voluntarias adheridas al programa VIOPET.

Aporte de seguro de responsabilidad civil para situaciones derivadas de los animales acogidos en el programa VIOPET.

Para más información puedes leer el siguiente documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva.

Municipios adheridos

Municipios, distritos y provincias adheridas o en proceso ( pendiente de construcción).

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

Service dogCat

Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

¿Necesitas acogida para tu animal?

El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

NOVEDADES

Noticias destacadas

Experta europea participa en white paper policial de la NSA y Dep. de Justicia (EEUU) sobre maltrato animal

09/05/2020
Núria Querol participa en el white paper «Animal Cruelty as a Gateway Crime» La Asociación Nacional de Sheriffs presentó en...
Leer más

El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal

08/05/2020
  El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal ASOCIACIÓN NACIONAL DE SHERIFFS - La semana...
Leer más

Aznárez recuerda que los animales domésticos de las víctimas de violencia machista también están protegidos

08/05/2020
La secretaria de feminismos, Ainhoa Aznárez, ha señalado que los agresores también son violentos con los animales y que los...
Leer más

No sin mi perro

06/05/2020
Anna Dalmau haciéndose un 'selfie' con su perra Nina. Es la historia de Anna, contada en primera persona, una mujer...
Leer más

Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en Santiago, también acoge animales de víctimas de violencia de género

06/05/2020
Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en...
Leer más

Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista

03/05/2020
Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista   Viopet busca espacios seguros para que las mujeres víctimas de...
Leer más

¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor?

03/05/2020
¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor? 🐾 Desde esta Dirección General, en coordinación...
Leer más

¡Muchas gracias a nuestras casas de acogida!

27/04/2020
A todas las personas y entidades que se han ofrecido como casa de acogida o colaborar de alguna manera (como...
Leer más

Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales

27/04/2020
🔴🦠 📒 Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales 🐱🐶: repositorio de información científica y consejos para la ciudadanía. 👉🔗 https://bit.ly/2VseLQ5 #frenarlacurva #covid19 #quedateencasa #flattenthecurve #animales #coronavirus #onewelfare #YoMeQuedoEnCasa
Leer más

El Programa VioPet de ayuda a víctimas de violencia y sus animales aumenta su actividad

17/04/2020
VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONFINAMIENTO Violencia y Confinamiento El confinamiento aumenta la violencia familiar,también hacia los animales, como miembros de...
Leer más
Instagram
LinkedIn
Share
Follow by Email