PROGRAMA VIOPET
Adhesiones de Ayuntamientos, distritos y provinciasVIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 17 de marzo 2020.
Compromiso de adhesión
El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.
PROGRAMA viopet
Compromiso de Adhesión
El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.
El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con
animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales, en adelante
VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos
de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.
A continuación, describimos los diferentes mecanismos de coordinación y compromisos:
PROGRAMA viopet
Compromiso de los Ayuntamientos con VioPet
Difundir y promocionar entre la ciudadanía el conocimiento del proyecto, con la finalidad de que las posibles víctimas y los y las personas trabajadoras de los diferentes servicios que tienen relación con víctimas de violencia de género conozcan la existencia del proyecto, su finalidad y las características generales de este, así como la difusión del programa de suscripción como casas de acogida.
Reserva de al menos una plaza de urgencia para animales en el servicio de recogida y protección de animales del municipio. En muchas ocasiones la intervención debe realizarse de urgencia, sin capacidad de resolver la búsqueda de casas de acogida en pocas horas, en estas situaciones se hace necesario contar con al menos una plaza de urgencia en el centro de protección animal de referencia municipal para la acogida temporal mientras se resuelve la búsqueda de casas de acogida. En algún caso, cuando los animales pueden tener algún problema de comportamiento o de sociabilidad es necesario que la acogida se realice en estos centros, debido a la imposibilidad de que pueda ser acogido en una casa de acogida de la red VIOPET.
Asunción de gasto y facturación en los casos de urgencia veterinaria en algunos de los animales acogidos en el proyecto VIOPET provenientes del municipio adherido.
El Ayuntamiento facilitará la colaboración de las personas o recursos de emergencia relacionadas con servicios sociales, servicio de recogida de animales municipal y fuerzas y cuerpos de seguridad locales.
PROGRAMA viopet
Compromiso por parte de VioPet y la Dirección General de Derechos de los Animales
Establecer mecanismos de formación para los y las trabajadoras de los recursos de violencia hacia la mujer y demás trabajadores y trabajadoras municipales en lo relacionado con el funcionamiento del programa y sus protocolos.
Atención 24 horas de los casos provenientes directamente de víctimas o recursos municipales/ fuerzas y cuerpos de seguridad relacionados con animales de mujeres víctimas de violencia machista. Atención de casos relacionados con víctimas de violencia machista, intrafamiliar o paterno filial.
Mantenimiento y relación directa con las casas de acogida voluntarias adheridas al programa VIOPET.
Aporte de seguro de responsabilidad civil para situaciones derivadas de los animales acogidos en el programa VIOPET.
Para más información puedes leer el siguiente documento
Municipios adheridos
Municipios, distritos y provincias adheridas o en proceso ( pendiente de construcción).

Colabora con VioPet y la DG de DDAA
El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.
¿Necesitas acogida para tu animal?
El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio