673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Adhesiones de Ayuntamientos, distritos y provincias

VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 17 de marzo 2020.

 

Acoge un animalVG y animales

Compromiso de adhesión

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.

PROGRAMA viopet 

Compromiso de Adhesión

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con
animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales, en adelante
VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos
de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.
A continuación, describimos los diferentes mecanismos de coordinación y compromisos:

 

PROGRAMA viopet 

Compromiso de los Ayuntamientos con VioPet 

Difundir y promocionar entre la ciudadanía el conocimiento del proyecto, con la finalidad de que las posibles víctimas y los y las personas trabajadoras de los diferentes servicios que tienen relación con víctimas de violencia de género conozcan la existencia del proyecto, su finalidad y las características generales de este, así como la difusión del programa de suscripción como casas de acogida.


 Reserva de al menos una plaza de urgencia para animales en el servicio de recogida y protección de animales del municipio. En muchas ocasiones la intervención debe realizarse de urgencia, sin capacidad de resolver la búsqueda de casas de acogida en pocas horas, en estas situaciones se hace necesario contar con al menos una plaza de urgencia en el centro de protección animal de referencia municipal para la acogida temporal mientras se resuelve la búsqueda de casas de acogida. En algún caso, cuando los animales pueden tener algún problema de comportamiento o de sociabilidad es necesario que la acogida se realice en estos centros, debido a la imposibilidad de que pueda ser acogido en una casa de acogida de la red VIOPET.

 Asunción de gasto y facturación en los casos de urgencia veterinaria en algunos de los animales acogidos en el proyecto VIOPET provenientes del municipio adherido.

 El Ayuntamiento facilitará la colaboración de las personas o recursos de emergencia relacionadas con servicios sociales, servicio de recogida de animales municipal y fuerzas y cuerpos de seguridad locales.

PROGRAMA viopet 

Compromiso por parte de VioPet y la Dirección General de Derechos de los Animales

Establecer mecanismos de formación para los y las trabajadoras de los recursos de violencia hacia la mujer y demás trabajadores y trabajadoras municipales en lo relacionado con el funcionamiento del programa y sus protocolos.

Atención 24 horas de los casos provenientes directamente de víctimas o recursos municipales/ fuerzas y cuerpos de seguridad relacionados con animales de mujeres víctimas de violencia machista. Atención de casos relacionados con víctimas de violencia machista, intrafamiliar o paterno filial.

Mantenimiento y relación directa con las casas de acogida voluntarias adheridas al programa VIOPET.

Aporte de seguro de responsabilidad civil para situaciones derivadas de los animales acogidos en el programa VIOPET.

Para más información puedes leer el siguiente documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva.

Municipios adheridos

Municipios, distritos y provincias adheridas o en proceso ( pendiente de construcción).

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

Service dogCat

Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

¿Necesitas acogida para tu animal?

El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

NOVEDADES

Noticias destacadas

PROJECTE LOLA SE UNE AL PROGRAMA VIOPET DE AYUDA A LOS ANIMALES DE LAS MUJERES MALTRATADAS

21/05/2020
PROJECTE LOLA SE UNE AL PROGRAMA VIOPET DE AYUDA A LOS ANIMALES DE LAS MUJERES MALTRATADAS 18 mayo, 2020/0 Comentarios/en Noticias /...
Leer más

Un 30% de mujeres que visitan Atención Primaria sufren violencia machista

15/05/2020
Así lo determinan los datos recogidos por la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña Un 30 % de...
Leer más

Gran éxito del I Congreso Internacional de Violencia hacia los Animales en España

13/05/2020
El pasado jueves se celebró la 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal, organizadas por el Máster...
Leer más

El 46% de asesinos en serie maltrataron animales en su adolescencia

13/05/2020
Datos preliminares del FBI en 2016: sólo se está recopilando el 1% de todo el maltrato animal en EE.UU. Recientemente...
Leer más

El 80% de las mujeres maltratadas son amenazadas con matar a sus animales

12/05/2020
El 80% de las mujeres maltratadas son amenazadas con matar a sus mascotas Hasta el 54% de las mujeres víctimas...
Leer más

El FBI publica los datos de maltrato animal del 2016: investigadores presentan las estadísticas

11/05/2020
El FBI ha publicado el informe sobre más de 6 millones de delitos que se presentaron al Sistema de Informes...
Leer más

Violencia de género y maltrato a animales: el caso de Ucanca González

11/05/2020
Nuria Querol en el Rose Brooks Center El caso de Ucanca González ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar...
Leer más

Muchas víctimas de violencia machista rechazan casa de acogida porque no admiten animales

09/05/2020
Muchas víctimas de violencia machista rechazan casa de acogida porque no admiten animales La doctora Núria Querol, de Observatorio de...
Leer más

AYTO. ALICANTE: PROTECCIÓN ANIMAL EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA MACHISTA

09/05/2020
  Casas de Acogida de Urgencia, atención 24 horas. ¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal...
Leer más

¿Un perro puede ser víctima de violencia machista?

09/05/2020
La violencia machista es una de las peores lacras de nuestra sociedad. Aunque cada vez se denuncian más casos y se...
Leer más

Más de 30 perros están “escondidos” para salvarlos de la violencia machista en el confinamiento

09/05/2020
SOCIEDAD Más de 30 perros están “escondidos” para salvarlos de la violencia machista en el confinamiento Cada día del estado...
Leer más

El perro también puede ser una víctima de violencia machista

09/05/2020
Aunque afortunadamente la violencia machista cada vez se denuncia más y muchos casos salen a la luz, hay una faceta de este delito...
Leer más

Núria Querol Viñas: «El perro también es víctima de la violencia machista»

09/05/2020
Núria Navarro SÁBADO, 29/10/2016 | ACTUALIZADA 31/10/2016 - 17:07 La violencia machista se denuncia –nunca lo suficiente– en los medios de comunicación....
Leer más

Violencia machista y animales

09/05/2020
Es sabido que la violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja no solo afecta a la mujer, sino que...
Leer más
Instagram
LinkedIn
Share
Follow by Email