673 76 53 30 info@viopet.es

PROGRAMA VIOPET

Adhesiones de Ayuntamientos, distritos y provincias

VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 17 de marzo 2020.

 

Acoge un animalVG y animales

Compromiso de adhesión

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.

PROGRAMA viopet 

Compromiso de Adhesión

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales, en adelante VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.

El compromiso de adhesión de los municipios al programa de atención a víctimas de violencia machista con
animales de compañía puesto en marcha por la Dirección General de Derechos de los Animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales, en adelante
VIOPET, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuenta con una serie de requisitos
de colaboración por parte de las diferentes administraciones implicadas.
A continuación, describimos los diferentes mecanismos de coordinación y compromisos:

 

PROGRAMA viopet 

Compromiso de los Ayuntamientos con VioPet 

Difundir y promocionar entre la ciudadanía el conocimiento del proyecto, con la finalidad de que las posibles víctimas y los y las personas trabajadoras de los diferentes servicios que tienen relación con víctimas de violencia de género conozcan la existencia del proyecto, su finalidad y las características generales de este, así como la difusión del programa de suscripción como casas de acogida.


 Reserva de al menos una plaza de urgencia para animales en el servicio de recogida y protección de animales del municipio. En muchas ocasiones la intervención debe realizarse de urgencia, sin capacidad de resolver la búsqueda de casas de acogida en pocas horas, en estas situaciones se hace necesario contar con al menos una plaza de urgencia en el centro de protección animal de referencia municipal para la acogida temporal mientras se resuelve la búsqueda de casas de acogida. En algún caso, cuando los animales pueden tener algún problema de comportamiento o de sociabilidad es necesario que la acogida se realice en estos centros, debido a la imposibilidad de que pueda ser acogido en una casa de acogida de la red VIOPET.

 Asunción de gasto y facturación en los casos de urgencia veterinaria en algunos de los animales acogidos en el proyecto VIOPET provenientes del municipio adherido.

 El Ayuntamiento facilitará la colaboración de las personas o recursos de emergencia relacionadas con servicios sociales, servicio de recogida de animales municipal y fuerzas y cuerpos de seguridad locales.

PROGRAMA viopet 

Compromiso por parte de VioPet y la Dirección General de Derechos de los Animales

Establecer mecanismos de formación para los y las trabajadoras de los recursos de violencia hacia la mujer y demás trabajadores y trabajadoras municipales en lo relacionado con el funcionamiento del programa y sus protocolos.

Atención 24 horas de los casos provenientes directamente de víctimas o recursos municipales/ fuerzas y cuerpos de seguridad relacionados con animales de mujeres víctimas de violencia machista. Atención de casos relacionados con víctimas de violencia machista, intrafamiliar o paterno filial.

Mantenimiento y relación directa con las casas de acogida voluntarias adheridas al programa VIOPET.

Aporte de seguro de responsabilidad civil para situaciones derivadas de los animales acogidos en el programa VIOPET.

Para más información puedes leer el siguiente documento Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva.

Municipios adheridos

Municipios, distritos y provincias adheridas o en proceso ( pendiente de construcción).

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

Service dogCat

Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

¿Necesitas acogida para tu animal?

El recurso que te está atendiendo o tú misma podéis llamar al teléfono habilitado para asesorarse sobre este servicio

NOVEDADES

Noticias destacadas

Maltrato animal, una violencia «transversal» en la investigación criminal: «Puede destapar otros delitos graves»

04/07/2022
La crueldad hacia animales a menudo está ligada a casos de violencia de género, pornografía infantil u organización criminal También hay menores que...
Leer más

Núria Querol: “Revictimitzar també és separar les supervivents de violència masclista dels seus animals”

09/03/2022
Núria Querol: “Revictimitzar també és separar les supervivents de violència masclista dels seus animals”. Núria Querol i Vinas, metgessa i...
Leer más

«Es muy necesario que toda mujer que sufra violencia machista sepa que existe VioPet»

09/03/2022
El Programa VioPet permite la acogida de animales de mujeres víctimas de violencia de género. Ya son 500 mujeres las...
Leer más

Podem Cambrils reclama que l’Ajuntament implanti el programa Viopet

09/03/2022
Podem Cambrils reclama que s’implementin mesures específiques que impedeixin que els animals de companyia es converteixin en víctimes silencioses en...
Leer más

El Pleno aprueba la adhesión del Ayuntamiento de Talavera al programa VIOPET, para proteger a las mascotas de víctimas de violencia machista.

09/03/2022
Con esta adhesión, el Consistorio se compromete a realizar acciones para visibilizar entre la ciudadanía la existencia de VIOPET a...
Leer más

El Ayuntamiento coordina con la Dirección General de Derechos de los Animales la puesta en marcha del Proyecto VIOPET

05/03/2022
El objetivo del programa es proteger a losanimales de compañía de mujeres acogidas al programa de protección de víctimas de...
Leer más

VioPet ayuda a mujeres maltratadas que temen venganza sobre sus mascotas

22/02/2022
Una de cada dos víctimas de violencia de género no abandona a su agresor por temor a lo que suceda...
Leer más

Es muy importante detectar la violencia de los niños sobre los animales

20/07/2021
Cuando se habla de violencia dentro del ámbito del hogar, a menudo nos olvidamos de un miembro importante de la familia: los animales de compañía, cuando...
Leer más

Familias de acogida para las mascotas de las víctimas de violencia de género que dejan sus hogares

15/06/2020
Familias de acogida para las mascotas de las víctimas de violencia de género que dejan sus hogares El proyecto de...
Leer más

Nueva edición presencial y virtual | Curso CEU : “VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (2020-2021)

08/06/2020
📢 N͙U͙E͙V͙A͙ E͙D͙I͙C͙I͙O͙N͙❗️VERSIÓN ON-LINE‼️ 🔴 Curso CEU : “VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN (2020-2021)”   🅳🅰🆃🅾🆂 🅶🅴🅽🅴🆁🅰🅻🅴🆂 Tipo de curso:...
Leer más
Instagram
LinkedIn
Share
Follow by Email