673 76 53 30 info@viopet.es

OBSERVATORIO DE VIOLENCIA HACIA LOS ANIMALES | DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS DE LOS ANIMALES

Programa VioPet

Porque nadie debería escoger entre su seguridad y la de su animal

 

Hazte casa de acogidaAdhesión para Aytos. y provincias

¡Visita la nueva página!

VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el 17 de marzo de 2020. Desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VIOPET, en coordinación con el ministerio de Igualdad, estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

CONOCE NUESTRO TRABAJO

Programa VioPet

programa viopet

VioPet es un programa que ayuda a la acogida temporal o definitiva de los animales  de víctimas de violencia. Estamos en la Junta Directiva del Programa SAF-T, NCOVAA y desde Marzo de 2020, colaboramos con la DG de DDAA.

dirección general de los derechos de los animales

Dirección General de Derechos de los Animales. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Vicepresidencia Segunda. Gobierno de España.

%

Mujeres que refieren maltrato a su animal

%

Menores que refieren maltrato a su animal

%

Mujeres que retrasan salir del domicio por no encontrar alojamiento para su animal

Número de recursos SAF-T en el mundo

Ascione, F. R., Weber, C. V., Wood, D. S. (1997). The abuse of animals and domestic violence: A national survey of shelters for women who are battered. Society & Animals, 5, 205218.

Querol, N. (2021). Violencia hacia los animales y violencia de pareja en M.A. Soria, N. Querol, A. Company (Eds.), Violencia contra los animales: Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta. (pp.45- 65). Pirámide.

algunos animales que hemos ayudado

Puffy

estrella

Lobo

Zarko

nuestras premisas

Programa VioPet

DG Derechos de los Animales

 

SEGURIDAD

En VioPet seguimos una serie de normas para garantizar la seguridad tanto de la víctima humana como de la víctima animal ante posibles represalias por el victimario.

bienestar animal

Los animales acogidos suelen ser animales que viven en pisos o casas junto con su familia humana. VioPet siempre priorizará la casa de acogida a las instalaciones de una protectora para poder proporcionar al animal condiciones similares a su hogar habitual reduciendo así el posible estrés por la separación y aportando mayor seguridad a ambas víctimas pues el lugar será de más difícil localización para el victimario.

CONFIDENCIALIDAD

Una de estas normas, es la confidencialidad. Sólo unas pocas personas autorizadas tendrán acceso a la información del caso. En ocasiones, el victimario podría amenazar a la víctima u otros para saber dónde se encuentra su fuente de poder que le ha sido quitada de las manos.

vínculo humano-animal

El vínculo humano-animal en casos de violencia es extremadamente fuerte y romperlo puede ser perjudicial para la víctima humana que es quién debe dar el paso para salir de la situación de violencia. Cada caso debe ser valorado para encontrar la mejor forma de mantener ese vínculo.
conócenos

Misión

El Observatorio de Violencia Hacia los Animales es una red multidisciplinar de profesionales e instituciones de bienestar animal y humano que se ocupa  de la intersección entre el maltrato a animales, la violencia de pareja, el maltrato a menores y a mayores, a través de investigaciones, políticas públicas y programas destinados a la comunidad. Asimismo, también cuenta con expertos en criminología, policing, veterinaria y ciencias jurídicas que estudian la violencia hacia los animales como ilícito.

Creemos que el bienestar humano y animal están vinculados íntimamente y que la prevención de la violencia familiar y comunitaria puede conseguirse mediante protocolos que incluyan una perspectiva multiespecie. El Observatorio cree que a través del reconocimiento y la integración de estos conocimientos en políticas públicas y buenas prácticas, los humanos y los animales estarán más seguros y sanos.

Colabora con VioPet y la DG de DDAA

El 30% de las mujeres víctimas de violencia de género tienen animales de compañía.

Service dogCat

Por ello, desde la Dirección General de Derechos de los Animales y VioPet estamos creando una red de espacios seguros para estos animales.

Próximos eventos

8-10 diciembre- ponencia de la dra. núria querol en la conferencia anual de la Australian & New Zealand Society of Criminology

La Dra. Núria Querol presentará la comunicación: «Gender violence & the role of animals during the COVID-19 lockdown», en que se mencionará la función del Programa VioPet.

 

17-20 noviembre- ponencia de la dra. núria querol en el congreso anual de la American Society of Criminology (chicago, il. eeuu)

La Dra. Núria Querol presentará la comunicación: «Trends in gender-based violence during the COVID19 confinement in Spain», en que se mencionará la función del Programa VioPet.

También se presentará la investigación: » Factors that condition pressing charges in gender-based violence crimes in Catalonia», liderada por la investigadora Alba Pedrola.

Link a la web del Congreso.

28-30 octubre - PONENCIA DE LA DRA. NÚRIA QUEROL EN EL XIII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense

La Dra. Núria Querol participará en la Mesa de Expertos «Relación positiva y negativa entre humanos y animales. Apoyo emocional y violencia.» con la ponencia: «Violencia de género y el rol de los animales durante el confinamiento».

Link a la web del Congreso.

13 abril - preguntas a sergio garcía torres

El Director de la Dirección General de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, ofreció una exitosa sesión de preguntas y respuestas sobre Derechos de los Animales y COVID-19.

Link a la sesión en Facebook.

8 abril - webinar por la dra. núria querol

La Dra. Núria Querol Viñas, impartió un webinar para EEUU sobre ‘Family Safety During Covid19 Confinement: Experiences in Spain’ / ‘Seguridad familiar durante el encierro por #COVID19: experiencias en España’.

Link al webinar.

novedades

Noticias destacadas

Violencia machista y animales

09/05/2020
Es sabido que la violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja no solo afecta a la mujer, sino que...
Leer más

Experta europea participa en white paper policial de la NSA y Dep. de Justicia (EEUU) sobre maltrato animal

09/05/2020
Núria Querol participa en el white paper «Animal Cruelty as a Gateway Crime» La Asociación Nacional de Sheriffs presentó en...
Leer más

El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal

08/05/2020
  El FBI tardará dos años en valorar los datos de maltrato animal ASOCIACIÓN NACIONAL DE SHERIFFS - La semana...
Leer más

Aznárez recuerda que los animales domésticos de las víctimas de violencia machista también están protegidos

08/05/2020
La secretaria de feminismos, Ainhoa Aznárez, ha señalado que los agresores también son violentos con los animales y que los...
Leer más

No sin mi perro

06/05/2020
Anna Dalmau haciéndose un 'selfie' con su perra Nina. Es la historia de Anna, contada en primera persona, una mujer...
Leer más

Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en Santiago, también acoge animales de víctimas de violencia de género

06/05/2020
Loreto Corral: «Cuidamos las mascotas de quienes están en la primera línea contra el coronavirus» La residencia canina Cangal, en...
Leer más

Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista

03/05/2020
Las mascotas, otra herramienta más de la violencia machista   Viopet busca espacios seguros para que las mujeres víctimas de...
Leer más

¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor?

03/05/2020
¿Tienes que abandonar el domicilio y temes dejar a tu animal con tu agresor? 🐾 Desde esta Dirección General, en coordinación...
Leer más

¡Muchas gracias a nuestras casas de acogida!

27/04/2020
A todas las personas y entidades que se han ofrecido como casa de acogida o colaborar de alguna manera (como...
Leer más

Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales

27/04/2020
🔴🦠 📒 Guía básica actualizada #SarsCov2 y animales 🐱🐶: repositorio de información científica y consejos para la ciudadanía. 👉🔗 https://bit.ly/2VseLQ5 #frenarlacurva #covid19 #quedateencasa #flattenthecurve #animales #coronavirus #onewelfare #YoMeQuedoEnCasa
Leer más

El Programa VioPet de ayuda a víctimas de violencia y sus animales aumenta su actividad

17/04/2020
VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONFINAMIENTO Violencia y Confinamiento El confinamiento aumenta la violencia familiar,también hacia los animales, como miembros de...
Leer más
principales colaboraciones

Conoce a nuestros partners

saf-t

VioPet forma parte de la Junta Directiva del pionero Programa SAF-T , creado por Allie Phillips, fiscal y Directora del Animal And Child Abuse Area de la National Disctrict Attorney’s Association en los EEUU. El SAF-T es el primer programa internacional que guía a las casas de acogida para víctimas de violencia a albergar a las familias junto con sus animales de compañía ayudando así a que las víctimas abandonen sus hogares violentos sin dejar atrás a sus animales. Actualmente existen más de 150 refugios que cumplen los requisitos de SAF-T, otros 22 que están en progreso de implementación. SAF-T está funcionando en 39 estados y 6 países (Australia, Canada, Netherlands, New Zealand, España y EEUU). Delaware, Maine, Massachusetts, New Hampshire, North Dakota and Tennessee están en proceso de implementación.

NATIONAL SHERIFFS’ ASSOCIATION

Colaboramos con la National Sheriffs’ Association siendo miembros asesores de la junta directiva, miembros del National Law enforcement Center on Animal Abuse, miembros del Grupo de Trabajo sobre NIBRS y Maltrato Animal de la NSA/FBI y del Comité de Violencia Doméstica.

NSA

GRUPO DE PERFILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA CRIMINAL

El grupo de investigación Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal (PACC) está integrado por investigadores universitarios y por profesionales de los ámbitos académico, aplicado y operativo de la criminalidad. El PACC investiga e innova en el campo de la conducta criminal en relación con los cuatro grandes ámbitos: entorno policial operativo de investigación de delitos, asesoramiento de agentes jurídicos, emisión de informes periciales penales forenses, y prevención de la conducta criminal en organismos públicos y empresas privadas.

El PACC está vinculado a los estudios de tercer ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona relacionados con la perfilación y el análisis criminales. Agrupa investigadores de formación diversa -psicólogos, criminólogos, médicos, miembros de los cuerpos de seguridad … – e incluye expertos en este tema de otras universidades nacionales e internacionales, tales como la Universidad de Nebraska-Lincoln, la Universidad de Liverpool, la Denver University, la UAB y la UdG, entre otros.

Instagram
LinkedIn
Share
Follow by Email